- Posted on
- Eduproyect
- No Comments
Hiram Gabriel Reátegui López nació en la ciudad de Tarapoto (Perú) el 12 de febrero del año 2010, tiene 13 años y desde muy pequeño ha destacado en las labores académicas y deportivas, sin embargo, su mayor vocación ha sido la práctica del piano clásico, instrumento en la cual descubrió su aptitud a los 5 años y que luego comienza a estudiar de manera regular desde los 8 años hasta la fecha; es poseedor también de un maravilloso oído absoluto capaz de reconocer cualquier nota musical que se le ponga a prueba
Hiram es un pianista destacado en base a esfuerzo y dedicación, su constancia para la práctica del piano le ha permitido a sus cortos 8 años hacerse del Primer Lugar de la Categoría “A” (6-8 años) en el III Festival Nacional Pianistas del Futuro desarrollado en la ciudad de Trujillo (Perú) en el año 2018; por tal motivo fue invitado a tocar por primera vez como solista, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Trujillo, bajo la dirección del afamado maestro Teófilo Álvarez.

Los triunfos no quedaron ahí, pues el año 2019 y con 9 años de edad, alcanza nuevamente el título nacional, al ganar el Primer Lugar de la Categoría “B” (9-11 años) en el IV Festival Nacional Pianistas del Futuro, desarrollado en Trujillo. Por tal motivo fue nuevamente invitado a tocar como solista con la Orquesta Sinfónica de Trujillo bajo la dirección del maestro Teófilo Álvarez y en Lima con la Orquesta Sinfónica Juvenil Orquestando; bajo la dirección del prestigioso maestro Wilfredo Tarazona, del mismo modo fue invitado también a participar en el VII Encuentro de Jóvenes Pianistas organizado por la Universidad Nacional de música, causando gran impresión en los maestros de dicha institución educativa.



En noviembre del 2020 participó en el concurso internacional América Para Todos, alcanzando dos premios internacionales: Primer Lugar en la Categoría B (10 – 12 años) y Premio a la Mejor Interpretación de Música Latinoamericana, premios que lo posesionan como un artista de talla internacional a sus cortos 10 años, para orgullo de toda nuestra nación y de su natal Tarapoto.




El año 2021 logra pasar a la etapa semifinal en el I Concurso Internacional Parnassus de la Música en representación de su país, pero un accidente casero ocasionó la fractura de su brazo izquierdo, quedando fuera de esta competencia y otros concursos internacionales a las cuales tenía agendado participar. Este mismo año también logra pasar a la etapa nacional de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2021 en representación de su región.
El agosto del 2022 luego de una exhaustiva calificación de parte del jurado del evento, alcanzó uno de los 9 cupos como Oyente Activo en el I Curso Internacional de Interpretación y Pedagogía del Piano, recibiendo clases pedagógicas y clases maestras de reconocidos maestros internacionales tales como Kevin Kenner (USA) y Priscila Navarro (Perú), y pedagogía de la música de parte de la Dra. Naoko Takao (Japón-EE. UU.), evento organizado por la asociación Parnassus de la Musica y la Universidad Nacional de Música en la ciudad de Lima.


En setiembre del 2022 Hiram gana el Tricampeonato Nacional al haber ocupado el Primer Lugar de la Categoría “C” (12-14 años) del VII Festival Nacional Pianistas del Futuro, logrando además ganar los dos premios especiales del festival como son: Premio a la Mejor Interpretación de una Música Clásica-Romántica y Premio a la Mejor Interpretación de la Música Peruana. Por tal motivo en febrero del 2023 se presentará por tercera vez como pianista solista acompañado de la Orquesta Sinfónica de Trujillo y por segunda vez con la Orquesta Sinfónica Juvenil Orquestando de Lima.





En octubre del 2022 gana su segundo concurso internacional, obteniendo el Primer Lugar de la Categoría C (12-13 años) en el Young Artists Piano Competition Finalborgo, evento virtual desarrollado en Finalborgo – Italia, pero por motivos económicos no pudo asistir a la ceremonia de premiación en Italia.


En noviembre del 2022 gana su tercer premio internacional, obteniendo el Primer Lugar de la categoría D (12 – 13 años) en el Concurso Internacional de Piano Pianissimo en Medellín – Colombia, modalidad presencial, evento desarrollado en la Universidad de Antioquía. Este mes también gana su cuarto título internacional, obteniendo al Segundo Lugar de su categoría en el Piano Star International Competition (New York – USA).



También en noviembre del 2019 es seleccionado para participar en el Segundo Ciclo de Conferencias y Clases Maestras WPTA Perú, recibiendo instrucción de los maestros Jackeline Gutiérrez (Colombia – Ecuador), Cristina Buitron (México), Josina Leder–Sears y Otty Nguyen (Canadá) Robert Aust (Alemania) y Giuseppe Devastato (Italia), recibiendo Clase Maestra del Mtro Robert Aust de Alemania.


En diciembre del 2022 gana su cuarto premio internacional, obteniendo el Segundo Lugar de la Categoría C (10 – 12 años) en el 2022 Piano Star International Competition de New York, recibiendo el reconocimiento del jurado calificador.
En diciembre del 2022 gana su quinto título internacional, obteniendo el Segundo Lugar de la Categoría Jóvenes Artistas (13 – 17 años) en el WPTA International Piano Competition de Argentina, motivo por el cual participó en la Ceremonia de Gala y Premiación en el teatro Usina del Arte de Buenos Aires.


También en diciembre del 2022 participa en el 5th International Competition for Pianists – Piano Competition On line de Polonia, logrando obtener muy bienos comentarios del jurado calificador.

En enero del 2023 gana su sexto título internacional, obteniendo el Segundo Lugar de la Categoría III en el Glory International Piano Competition de New York, augurando que este año 2023 también será de triunfos para Hiram y su amado Perú.


Ha recibido honrosas condecoraciones, como haber obtenido la Medalla de la Ciudad de Tarapoto por parte del alcalde Teddy del Águila, así como la Insignia de la ciudad de Lamas por el alcalde Onésimo Huaman, y reconocimientos especiales del Gobierno Regional del Callao y de la Municipalidad Provincial de San Martín además de numerosos diplomas de participación en diversos eventos locales y nacionales.




Durante su carrera artística, Hiram ha recibido clases maestras de destacados maestros peruanos Priscila Navarro, Katia Palacios y Carlos Arancibia, asi como de ilustres maestros internacionales como Kevin Kenner y Michael Baron (USA), Robert Aust (Alemania), Nélida Sánchez y Daniel Goldstein (Argentina) Lidia Ivánovna (Rusia – México), Manuel Matarrita y Tanya Cordero (Costa Rica) y Ana María Orduz (Colombia).
El éxito no llega solo, pues bajo la dirección de su formador, el Maestro Fidel Rodolfo Castro Montalván, dedica más de 8 horas diarias al piano, avocado íntegramente al estudio de la música académica, recibiendo también el respaldo de sus padres para el desempeño de su carrera artística profesional.

Su mayor deseo es ser el mejor pianista del mundo, y está convencido que lo logrará con mucho esfuerzo y dedicación; otro de sus sueños es tener su propio piano de cola, para lo cual viene ahorrando cada premio monetario que obtiene en los concursos y participa en forma activa en numerosos recitales y conciertos de la región San Martín y del Perú.
Hiram Reátegui, pianista internacional, hijo tarapotino, orgullo de la región San Martin y de nuestro amado Perú.

Información de contacto:
Artista: Hiram Reategui
Facebook: Hiram Reategui
https://www.facebook.com/hiramgabriel.reateguilopez
Instagram: @HIRAM.REATEGUI
https://instagram.com/hiram.reategui?igshid=ZDdkNTZiNTM=
YouTube: Hiram Reategui
https://www.youtube.com/channel/UCM-gfmDtE_7U44PGyimfB8A?app=desktop
E-mail: hiramdelpiano@gmail.com
Padre: Iván Reátegui
Teléfono: 965065845
953006768
E-mail: ireategui@unsm.edu.pe
Madre: Genisca López
Teléfono: 976945369